Etiqueta: dentistas en Leganés

Alveolitis dental Leganés.

¿Qué es la alveolitis dental?

La alveolitis dental es una enfermedad bastante dolorosa para el paciente; suele aparecer después de la extracción de una pieza o una exodoncia y está ocasionado por un coágulo sanguíneo.

No sólo es necesario extremar los cuidados durante el proceso de cicatrización, también es importante conocer la información necesaria para que en estos casos se tomen las medidas oportunas.

¡Continúa leyendo para conocer más!

¿Cómo se desarrolla la alveolitis?

Como indicamos anteriormente, la alveolitis puede aparecer después de una exodoncia o extracción de un diente, cuando el cuerpo se prepara para cicatrizar el área. Normalmente, el organismo produce un pequeño coágulo sanguíneo para proteger la cavidad e iniciar su curación. Pero, si se quiebra o se mantiene expuesta la zona de la extracción (es decir, alveolo) el peligro de desarrollar una infección es alto.

En este caso, podría aparecer la alveolitis. Una complicación poco frecuente, pero que puede darse. Dependiendo de la acumulación de sangre puede clasificarse en «seca» o «húmeda».

¿Qué factores influyen?

Una incorrecta higiene bucal, fumar, beber alcohol… Multiplica el riesgo de padecer alveolitis, principalmente debido a la proliferación de bacterias. Otros factores, por ejemplo, son de tipo hormonal o en función de la edad del paciente. También si se padecen enfermedades crónicas en el momento de la extracción.

Un consejo: explicarle siempre al dentista la situación actual, aunque se hagan una serie de preguntas es importante dar todos los detalles posibles.

¿Se puede prevenir?

Sí, puede prevenirse aunque no se asegura al 100% que las diferentes acciones eviten su aparición.

Algunas de ellas son:

  • Mantener una cuidada higiene bucal y no forzar el área los primeros días son pasos fundamentales. –
  • No consumir alimentos duros para evitar masticar en esa zona.
  • Evitar fumar y beber alcohol.
  • Ante cualquier duda, hablar directamente con el dentista.

¿Hay un tratamiento para la alveolitis?

En cuanto se sospeche de un dolor fuera de lo esperable (porque molestia siempre habrá), es necesario visitar al dentista.

En estos casos, el tratamiento pasa por diagnosticar la alveolitis y limpiar la infección, eliminando todo rastro de bacterias. Después, si es necesario, se recetará un tratamiento con analgesia o antibiótico.

No olvides que toda extracción tiene su pequeño riesgo, por ello confiar en el mejor equipo dental es garantía de seguridad y éxito. ¡Te esperamos en Espacio Bucal!

Salud oral y obesidad en Leganés.

Salud oral y sobrepeso, ¿van de la mano?

Sí, sufrir sobrepeso u obesidad afecta de forma directa a la salud bucodental de la persona. Es algo que advertimos desde hace años, cuando este problema de salud pública comenzó a alcanzar cifras desorbitadas.

Por ejemplo, en la actualidad ya existen más de un billón de adultos con sobrepeso y quinientos millones con obesidad. Como dato, los niños comienzan a sufrir problemas de peso a una edad más temprana.

El motivo principal para desarrollar esta enfermedad es un mal hábito alimenticio. Con el aumento de procesados, alimentos azucarados, refrescos como bebida diaria… Todo está aumentando.

Además, el sobrepeso es el inicio de numerosas enfermedades como diabetes, artritis, problemas cardiovasculares y, en lo que respecta a la salud oral: riesgo de padecer una enfermedad periodontal.

El sobrepeso y la obesidad ponen en riesgo la salud de las encías

Una enfermedad periodontal es aquella que afecta a las encías debido a la acumulación de placa bacteriana. Cuando ésta es excesiva, los tejidos que forman las encías comienzan a verse afectados. El sangrado o la inflamación, son dos de las principales señales pero también puede producirse malestar o, incluso, debilidad dental.

El tratamiento que se deberá aplicar consiste en retirar la placa bacteriana acumulada, en algunos casos bastará con una limpieza bucal; en otros será necesario realizar un curetaje (limpieza más profunda del interior de las encías).

Después de ello, el paciente deberá seguir una estricta rutina de higiene bucodental en la que se incluya desde dentífrico antibacteriano hasta seda/hilo dental. e hilo dental. Además, se aconsejará el cambio de alimentación con un mayor aporte de verduras, frutas y proteínas que garanticen suficientes nutrientes, vitaminas y minerales.

Tomar conciencia sobre los riesgos que supone el sobrepeso es muy importante, puesto que puede tener consecuencias muy desagradables para las personas. ¿Por qué no evitarlo?

No dudes en acudir a Espacio bucal si necesitas ayuda, ¡sabremos qué hacer en todo momento!

Blanqueamiento dental en Leganés.

¿Cuándo no es aconsejable un blanqueamiento dental?

En Espacio Bucal el tratamiento de blanqueamiento dental suele ser uno de los más demandados. Los pacientes saben que es una forma estupenda para recuperar el blanco natural de la dentición de forma indolora y segura.

Gracias al equipo experto en Estética Dental, esta técnica siempre es llevada a cabo siguiendo todos los protocolos necesarios para garantizar los resultados y su durabilidad en el tiempo. Sin embargo, existen excepciones dónde no está recomendado el blanqueamiento dental.

A continuación, ¡te lo explicamos!

Hay patologías incompatibles con el blanqueamiento dental:

Para poder realizar el blanqueamiento dental con todas las garantías la cavidad oral debe estar sana, sin presencia alguna de infección, ni en las piezas dentales ni en los tejidos adyacentes. Cuando existen patologías orales como la gingivitis, periodontitis o caries es necesario que el dentista ponga solución antes de dar otro paso.

En casos de hipersensibilidad dental:

Aquellos pacientes que sufren cuadros agudos de sensibilidad dental no son los candidatos idóneos para realizar un blanqueamiento, ya que, después de este tratamiento la sensibilidad podría aumentar. Sobre todo, en las 72 primeras horas es bastante notable.

Si bien hay dentífricos y enjuagues específicos para ayudar a aliviar las molestias, no suele estar recomendado. Si previamente ya se padece este problema, es difícil que los productos puedan ayudar después.

Las mujeres embarazadas o en período de lactancia:

Por norma general, los dentistas no recomendamos que las mujeres embarazadas o en período de lactancia se realicen un blanqueamiento. Es algo que, además, podría esperar hasta que la mujer encontrase otro momento idóneo.

La razón principal para dicha recomendación radica en el peróxido, una sustancia empleada durante el tratamiento, y su posible daño al feto en caso de que este compuesto atravesase la barrera placentaria o mamaria.

Los menores de 18 años no deben realizar un blanqueamiento dental:

La edad recomendada para comenzar a disfrutar de los beneficios de este tratamiento es a los 18 años. En una edad menor o antes de que erupcione la dentición definitiva, no es aconsejable.

Si tienes dudas sobre este tratamiento y si podrías o no realizarlo, ¿qué tal si reservas la 1ª consulta con nosotros? Es totalmente gratuita, sin compromiso alguno. De forma presencial siempre es más sencillo poder realizar un diagnóstico completo. ¡Anímate!

Evita la acumulación de sarro dental

El sarro dental es una película transparente, casi inapreciable, que se adhiere a la superficie dental debido a la acumulación de bacterias patógenas. Previo a crearse, se forma la placa dental como primera consecuencia de una mala higiene bucal.

¿Qué tipos de sarro dental existen?

Existen dos tipos de sarro, dependiendo de su acumulación, podemos encontrar:

  • El sarro supragingival: se observa a simple vista en la dentición y encías. Su eliminación es muy sencilla porque no se ha acumulado en exceso.
  • El sarro subgingival: no se observa tan fácilmente porque se encuentra en la raíz de la pieza dental, justo por debajo de la encía. En este caso, al desconocer su acumulación el riesgo de sufrir una enfermedad periodontal es mayor. Su detección se realiza en la consulta dental, gracias a un sondaje periodontal.

¿Qué daños produce en la dentición?

Debido a la acumulación de millones de bacterias, el sarro dental es un agente dañino que siempre debe ser eliminado. Entre los problemas que causa, se encuentra:

  • Mal aliento o halitosis es el primer síntoma que se detecta; uno de los más incómodos a nivel social y personal porque suele generar numerosas inseguridades.
  • Caries dentales: dado que el sarro afecta de forma directa al esmalte dental, la principal protección ante la generación de caries, se debe evitar la acumulación de placa bacteriana.
  • Enfermedad periodontal: inflamación en las encías, sangrado o sensación de irritación, son algunos de los síntomas que indican la presencia de una enfermedad en las encías. La gingivitis, por ejemplo, es la más diagnosticada cada año.

¿Cómo evitar que se produzca?

La prevención siempre será la mejor aliada. Evita que se acumule la placa bacteriana en tu dentición y tendrás un gran trabajo realizado.

Recuerda que el cepillado debe realizarse, mínimo, dos veces al día; además de incluir un elemento adicional (hilo, flosser, cepillo interdental) que garantice la eliminación de los restos de alimentos interdentales.

Para garantizar la total seguridad sobre tu salud oral, realiza cada 6 meses una consulta dental para asegurar que todo está correcto. En Espacio Bucal, expertos en Odontología en Leganés y Torrijos, podemos ayudarte. ¡Pide cita y no esperes más!