En Espacio Bucal el tratamiento de blanqueamiento dental suele ser uno de los más demandados. Los pacientes saben que es una forma estupenda para recuperar el blanco natural de la dentición de forma indolora y segura.
Gracias al equipo experto en Estética Dental, esta técnica siempre es llevada a cabo siguiendo todos los protocolos necesarios para garantizar los resultados y su durabilidad en el tiempo. Sin embargo, existen excepciones dónde no está recomendado el blanqueamiento dental.
A continuación, ¡te lo explicamos!
Hay patologías incompatibles con el blanqueamiento dental:
Para poder realizar el blanqueamiento dental con todas las garantías la cavidad oral debe estar sana, sin presencia alguna de infección, ni en las piezas dentales ni en los tejidos adyacentes. Cuando existen patologías orales como la gingivitis, periodontitis o caries es necesario que el dentista ponga solución antes de dar otro paso.
En casos de hipersensibilidad dental:
Aquellos pacientes que sufren cuadros agudos de sensibilidad dental no son los candidatos idóneos para realizar un blanqueamiento, ya que, después de este tratamiento la sensibilidad podría aumentar. Sobre todo, en las 72 primeras horas es bastante notable.
Si bien hay dentífricos y enjuagues específicos para ayudar a aliviar las molestias, no suele estar recomendado. Si previamente ya se padece este problema, es difícil que los productos puedan ayudar después.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia:
Por norma general, los dentistas no recomendamos que las mujeres embarazadas o en período de lactancia se realicen un blanqueamiento. Es algo que, además, podría esperar hasta que la mujer encontrase otro momento idóneo.
La razón principal para dicha recomendación radica en el peróxido, una sustancia empleada durante el tratamiento, y su posible daño al feto en caso de que este compuesto atravesase la barrera placentaria o mamaria.
Los menores de 18 años no deben realizar un blanqueamiento dental:
La edad recomendada para comenzar a disfrutar de los beneficios de este tratamiento es a los 18 años. En una edad menor o antes de que erupcione la dentición definitiva, no es aconsejable.
Si tienes dudas sobre este tratamiento y si podrías o no realizarlo, ¿qué tal si reservas la 1ª consulta con nosotros? Es totalmente gratuita, sin compromiso alguno. De forma presencial siempre es más sencillo poder realizar un diagnóstico completo. ¡Anímate!
0 comments on “¿Cuándo no es aconsejable un blanqueamiento dental?”