Etiqueta: Dentista en Torrijos

¿Conoces cómo influye el pH salival en tu salud bucodental?

A todos nos preocupan las caries, ¿verdad? Pueden acabar convirtiéndose en el enemigo invisible porque al principio, quizá, no las detectamos o no se “sienten” a través de molestias. Así que, hasta realizar la revisión rutinaria desconocemos el problema.

Como siempre os decimos: la clave está en la prevención manteniendo una correcta higiene bucal. Sin embargo, hay múltiples factores que afectan a la aparición de caries y uno de ellos tiene relación con la saliva.

Su función principal es la de humedecer los alimentos para garantizar una correcta deglución, pero también se encarga de mantener nuestro pH bucal en perfectas condiciones evitando posibles infecciones.

¿Qué es el pH salival?

El pH salivar es una medida que podemos emplear para calcular la cantidad de acidez y alcalinidad que contiene nuestra saliva. De esa forma, sabremos si necesitamos realizar cambios en la alimentación de nuestro día a día para lograr un estado de salud oral perfecto y evitar posibles problemas asociados, como las caries.

A la hora de determinar el tipo de pH, debemos saber que hay dos tipos: alto y bajo. El segundo nos repercute de forma negativa y está relacionado con un alto nivel de acidez pudiendo deteriorar el esmalte de nuestra dentadura. La escala aconsejable de pH está entre el 0 y 14, siendo la cifra 7 óptima para la saliva.


Recomendaciones para favorecer y mantener nuestro pH salival:

¡Aquí van algunos consejos que pueden ayudarte de forma práctica a mantener tu pH a raya!

  • Después de haber tomado frutas, verduras o bebidas con alto nivel de azúcar, evita lavarte los dientes de inmediato y espera 30 minutos antes de hacerlo porque, con la comida, siempre se produce una subida de acidez en la boca que reblandece el esmalte. La saliva ayuda a neutralizar la acidez, por lo que se debe esperar para que complete su función.
  • Mastica chicles con Xilitol después de cada comida, pues te ayudará a aumentar la secreción de saliva y evitará que las bacterias se adhieran a la superficie dental.
  • Si consumes café, te aconsejamos mezclarlo con leche para rebajar la alta acidez que contiene.
  • ¿Te gusta el queso? Finalizar las comidas con un trocito ayuda a reequilibrar los niveles de pH.
  • Bebe entre un litro y dos de agua a lo largo del día, pues favorece a la secreción de saliva e hidratación bucal.

¿Te gustaría conocer más detalles? No dudes en ponerte en contacto con nosotros y resolveremos cualquier inquietud. También, si deseas conocer tu pH podemos ayudarte en la consulta.

los esteroides anabolizantes androgénicos, riesgos y … culturismo – compradeesteroides.com LOS ANABOLIZANTES . MECANISMOS DE ACCiÓN,. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y. RIESGOS INDESEABLES. PARA EL DEPORTISTA. Joan Ramon Barbany.

 

¿Por qué son tan importantes los retenedores de ortodoncia?

La paciencia es una de las armas más poderosas que tenemos, ya que nos ayuda a conseguir los mejores resultados posibles en todo lo que nos propongamos. ¡Pues lo mismo sucede con tus sonrisa! Es muy importante que tengas en cuenta que, aunque te retiremos tu aparato de ortodoncia, el tratamiento no ha acabado. De hecho, es el momento de una fase igual de importante: la retención.

Read More

¿Estás seguro de que te cepillas los dientes correctamente?

Desde la infancia, nos acostumbramos a una técnica de cepillado en particular, por lo que resulta especialmente difícil cambiar un hábito tan presente en nuestro día. Es cierto que mantener unas buenas rutinas de higiene bucodental es aparentemente sencillo, pero, a veces, tendemos a repetir errores de forma inconsciente que pueden llegar a ser perjudiciales para la sonrisa.

Read More

¡Todo lo que necesitas saber sobre el diastema dental!

Seguramente hayas visto a muchos niños o, incluso, adultos con los incisivos superiores separados, ¿verdad? Este espacio entre las paletas delanteras es conocido como diastema y es una anomalía muy común durante la infancia. No obstante y, aunque es un problema que tiende a desaparecer con la edad, aproximadamente el 7% de los adultos también presentan este espacio en su sonrisa.

Read More

¿Cómo actuar frente a la gingivitis?

Aunque siempre ponemos el foco en la importancia del cuidado dental, no podemos olvidarnos de las encías, ya que mantener en buen estado el tejido blando es igual de fundamental. El sangrado de esta zona tan delicada es uno de los primeros síntomas que nos pone alerta y nos indica que algo no va bien en nuestra sonrisa.

Read More

¿Cómo puedes saber si tu hijo necesita ortodoncia?

¡Vuelta al cole y vuelta a la rutina! Si hay un mes para apostar por las ventajas de la ortodoncia, sin duda es septiembre. Pero ¿cómo puedes saber si la sonrisa de tu hijo requiere de este tratamiento? Durante la fase de crecimiento, la dentición de los niños cambia y se comienzan a formar los dientes definitivos. Es entonces cuando debemos prestar atención a cualquier signo que afecte a la posición dental, ya que guarda una estrecha relación con diversos problemas de salud y enfermedades bucales.

Read More

Cómo aliviar el dolor tras comenzar un tratamiento de ortodoncia

Nos encanta el tratamiento de brackets por su efectividad a la hora de corregir los problemas de malposición y mordida y devolver la estética y funcionalidad a la sonrisa. Pero es cierto que el período de adaptación puede durar algunas semanas, en las que cierto tipo de molestias pueden ser habituales. Al fin y al cabo, las mucosas y los tejidos blandos del interior de la cavidad oral necesitan acostumbrarse a la aparatología.

Read More