Los traumatismos dentales son una preocupación común para los padres, sobre todo cuando sus hijos están en fase de crecimiento debido al temor de que esta situación les repercuta a su sonrisa para siempre.
Desde caídas mientras aprenden a caminar hasta lesiones deportivas en la escuela, los incidentes pueden ocurrir en cualquier momento. Será algo inevitable, ¡por ello es importante aprender a que hacer en cada situación!
Desde la Clínica Espacio Bucal, en Leganés, queremos darte los siguientes consejos. ¡Toma nota!
¡Comienza por prevenir los posibles traumatismos dentales!
El primer paso es la prevención. Si tu hijo practica deportes, considera el uso de un protector bucal. En casa, prueba a colocar protectores de esquinas en los muebles puntiagudos y asegúrate de que las áreas de juego sean seguras.
¿Cómo deberían ser los primeros auxilios?
En caso de un traumatismo dental, mantén la calma y evalúa la situación. Si una pieza permanente se ha caído, intenta encontrarlo, manipúlalo con cuidado por la corona (nunca por la raíz) y si es posible, colócalo de nuevo en su sitio. Si no puedes, guárdalo en leche o en una solución salina hasta que llegues al dentista.
Apuesta siempre por la ayuda profesional
Independientemente de la gravedad del incidente, es clave que lleves a tu hijo al dentista lo más pronto posible después del suceso. Algunas lesiones pueden parecer menores pero podrían causar problemas serios a largo plazo si no se tratan adecuadamente.
¿Qué hacer después de haber sufrido el traumatismo dental?
Después del incidente, sigue las indicaciones de tu dentista cuidadosamente. Puede ser necesario realizar un seguimiento a largo plazo para garantizar que el diente y las estructuras de soporte se recuperen adecuadamente.
No olvides que, si bien los traumatismos dentales pueden ser estresantes tanto para los niños como para los padres, tener un plan y saber qué hacer puede marcar una gran diferencia en la gestión de estos eventos.
Nuestro equipo de profesionales está listo para proporcionar la atención que tu hijo necesita. ¡Os esperamos!
0 comments on “Los traumatismos dentales en niños”