Si buscas mantener una sonrisa saludable y bonita, ¡tomar verduras en tu día a día será esencial! Porque están llenas de nutrientes y vitaminas, lo que juega un papel destacado en nuestra alimentación.
Así que, toma nota de las siguientes «super-verduras» que deberías considerar incorporar en tu dieta para beneficiar a tu salud bucodental.
ESPINACAS
Este vegetal de hoja verde está cargado de fibra, que requiere más masticación y, por lo tanto, estimula la producción de saliva. La saliva es esencial para mantener un ambiente bucal saludable ya que ayuda a limpiar la dentición y neutralizar los ácidos.
ZANAHORIAS
Las zanahorias son altas en fibra y vitamina A. Masticar zanahorias crudas después de una comida puede actuar como un limpiador natural, ayudando a eliminar la placa dental.
PIMIENTOS
Los pimientos de cualquier color son una excelente fuente de vitamina C, vital para mantener las encías saludables y prevenir enfermedades periodontales.
BRÓCOLI
El brócoli es rico en vitamina C, calcio, y contiene un compuesto llamado «sulforafano», que se ha demostrado que protege contra las enfermedades orales.
Recuerda que cada vez que eliges una comida, estás tomando una decisión que puede afectar tu salud bucodental. ¡Incorporar estas verduras en tu dieta puede ayudarte a mantener tu boca en las mejores condiciones posibles.!
Si necesitas más información. ¡Contáctanos hoy mismo!
Durante el cepillado dental es común cometer numerosos errores que pueden llegar a dañar la dentición y encías. Por ejemplo, en ocasiones se realizan movimientos incorrectos o se aplica demasiada fuerza.
A lo largo del artículo, nuestro equipo en Espacio Bucal, ha recopilado los cinco hábitos más frecuentes entre los pacientes que desconocían cómo cepillarse de forma correcta. ¡Toma nota!
1- Exceso de fuerza y presión durante el cepillado dental
Un exceso de fuerza puede generar el efecto contrario al deseado, en vez de una limpieza profunda se dañará el esmalte dental y las encías. Por este motivo, es preferible un cepillado con presión suave, prestando atención a cada pieza dental y evitando irritar el tejido que conforma las encías.
2- Emplear un cepillo no adaptado a la cavidad oral
Este es el error más cometido por más de la mitad de la población. Y es que sí, muchas veces cuando se compra un cepillo no nos fijamos en el tipo de dureza que tienen sus filamentos. Hoy en día, por ejemplo, hay más de 4 tipos diferentes: suaves, medio, duros, para encías sensibles…
Elegir de forma correcta es muy importante, por ese motivo en Espacio Bucal siempre le recomendamos a cada paciente cuál debe escoger.
Del mismo modo, para que el cepillo haga su correcta función de arrastre de suciedad, es importante que se encuentre en perfecto estado. Cada 3 meses o antes, si está en mal estado, se recomienda reemplazarlo por un nuevo.
3- Cepillarse de forma incorrecta
Normalmente se tiende a realizar movimientos de un lado al otro de la dentición. Realizando este movimiento genérico, se corre el riesgo de mantener partes sin limpiar (sobre todo las traseras). En cambio, si se realizan movimientos circulares empezando desde las encías hasta la dentición, ¡todo cambia!
Un consejo: nunca humedezcas el cepillo ni dentífrico con agua. Una vez se aplique puedes utilizarlo directamente. El motivo es que, cualquier producto dental mezclado con agua puede perder parte de sus propiedades activas y generar una excesiva espuma.
4- Emplear menos de 3 minutos por cada cepillado dental
El tiempo mínimo debería ser de dos minutos, repitiendo el proceso por dos veces o tres al día después de cada comida importante. Menos tiempo generaría una acumulación prolongada de restos, sobre todo, entre los espacios interdentales.
5 – Cuándo llevarlo a cabo, ¡también cuenta!
No siempre es aconsejable el cepillado de forma inmediata (justo después de comer) o evitar hacerlo. Por ejemplo, de noche muchas personas suelen descuidar este acto sin saber que las bacterias generadas junto a los restos acumulados podrían aumentar el riesgo de padecer caries en un corto plazo de tiempo.
Después de tomar alimentos ácidos o azucarados se deberá esperar más de 20 minutos para que la saliva ejerza su labor neutralizadora y evitar que se provoque una degradación del esmalte.
Recuerda que siempre estás a tiempo de introducir pequeños cambios en tu rutina diaria, no hay edad ni un momento mejor… ¡Qué ahora!
Si tienes alguna duda o deseas reservar tu 1ª cita gratuita, puedes hacerlo a través del siguiente formulario de contacto.
Desde la infancia, nos acostumbramos a una técnica de cepillado en particular, por lo que resulta especialmente difícil cambiar un hábito tan presente en nuestro día. Es cierto que mantener unas buenas rutinas de higiene bucodental es aparentemente sencillo, pero, a veces, tendemos a repetir errores de forma inconsciente que pueden llegar a ser perjudiciales para la sonrisa.
Read More
Seguramente hayas visto a muchos niños o, incluso, adultos con los incisivos superiores separados, ¿verdad? Este espacio entre las paletas delanteras es conocido como diastema y es una anomalía muy común durante la infancia. No obstante y, aunque es un problema que tiende a desaparecer con la edad, aproximadamente el 7% de los adultos también presentan este espacio en su sonrisa.
Read More
Hay épocas del año en las que tendemos a despreocuparnos más de nuestra salud oral, cuando, irónicamente, deberíamos preocuparnos más que nunca. Sin duda, la Navidad es una de ellas: consumimos un extra de azúcar debido a los dulces típicos de tan señaladas fechas y, además, pasamos mucho tiempo fuera de casa.
Read More
Aunque siempre ponemos el foco en la importancia del cuidado dental, no podemos olvidarnos de las encías, ya que mantener en buen estado el tejido blando es igual de fundamental. El sangrado de esta zona tan delicada es uno de los primeros síntomas que nos pone alerta y nos indica que algo no va bien en nuestra sonrisa.
Read More