Etiqueta: salud bucodental

alimentación y salud bucal

La relación entre la alimentación y la salud bucal: alimentos que fortalecen tus dientes

La conexión entre alimentación y salud bucal es innegable. Lo que comes puede tener un impacto significativo en la fortaleza y resistencia de tus dientes.

En Espacio Bucal lo sabemos, y por ello en este artículo te contamos qué alimentos pueden ser tus aliados para una sonrisa fuerte y saludable. 

¡Sigue leyendo! 

La relación entre alimentación y salud bucal 

Calcio para huesos y dientes fuertes

La ingesta adecuada de calcio es esencial para mantener huesos y dientes fuertes. Alimentos como productos lácteos (leche, yogur, queso), hojas verdes (kale, espinacas) y algunas frutas (higos secos, naranjas) proporcionan una fuente rica en calcio. Estos elementos son fundamentales para la mineralización dental y la salud ósea en general.

Vitamina D: el compañero del calcio

La vitamina D desempeña un papel clave al trabajar en conjunto con el calcio para fortalecer los dientes y huesos. La exposición al sol es una fuente natural de vitamina D, y también se puede encontrar en alimentos como pescado graso, yema de huevo y productos fortificados. La combinación de calcio y vitamina D asegura una absorción óptima y contribuye a la salud bucal. 

Frutas y verduras crujientes  

Las frutas y verduras frescas, especialmente aquellas crujientes como manzanas, zanahorias y apio, no solo son saludables, sino que también actúan como agentes de limpieza natural para los dientes. Al masticar estos alimentos, se estimula la producción de saliva, que ayuda a neutralizar ácidos y a eliminar partículas de comida, contribuyendo a la salud dental.

Alimentos antibacterianos

Algunos alimentos tienen propiedades antibacterianas, lo que ayuda a combatir las bacterias que pueden causar caries y problemas de encías. Ajo, jengibre, té verde y arándanos son ejemplos de alimentos que no solo son deliciosos, sino que también pueden promover la salud bucal al combatir las bacterias perjudiciales en la boca. Incluir estos alimentos en la dieta puede ser una estrategia adicional para mantener una boca sana. 

Como ves, una dieta equilibrada no solo es esencial para tu bienestar general, sino también para la salud de tus dientes. Al incorporar conscientemente alimentos que fortalecen y protegen, estás dando pasos importantes hacia una sonrisa duradera. ¿Quieres saber más sobre la conexión entre alimentación y salud bucal? ¡Consulta con nuestros expertos!

odontología preventiva

La odontología preventiva: ahorrar dinero y mantener dientes sanos

¿Has oído hablar de la odontología preventiva? Se trata de una práctica clave para preservar una sonrisa sana y economizar en costos a largo plazo. En este artículo, exploramos la importancia de la prevención en la salud bucal y te contamos cómo este tipo de odontología puede salvaguardar tus dientes y ahorrarte dinero en el futuro. 

¡No te lo pierdas! 

Las bases de la odontología preventiva 

Hábitos de higiene bucal

La base de la prevención de problemas dentales radica en los hábitos de higiene bucal en el hogar. El cepillado regular, al menos dos veces al día, es esencial para eliminar la placa bacteriana y prevenir la formación de caries. El uso de hilo dental complementa esta rutina al limpiar entre los dientes, donde el cepillo no puede alcanzar fácilmente. Además, enjuagues bucales con propiedades antibacterianas pueden ayudar a reducir la presencia de microorganismos dañinos, promoviendo así una salud bucal integral. 

Visitas regulares al dentista

Las visitas periódicas al dentista son cruciales para mantener una salud bucal óptima. Estas revisiones permiten la detección temprana de problemas dentales antes de que se vuelvan más graves y costosos de tratar. Los chequeos regulares incluyen limpiezas profesionales, evaluación de la salud de las encías y radiografías para identificar posibles problemas ocultos. La atención preventiva a través de las visitas al dentista contribuye significativamente a mantener una sonrisa saludable a lo largo del tiempo. 

Tratamientos preventivos 

El uso de selladores dentales y flúor puede ser altamente preventivo en la lucha contra las caries. Los selladores son capas protectoras aplicadas a las superficies de masticación de los dientes, evitando la acumulación de placa y reduciendo el riesgo de caries. Por otro lado, el flúor fortalece el esmalte dental y ayuda a prevenir la desmineralización, ofreciendo una protección adicional contra la caries. Estos tratamientos, a menudo recomendados por los dentistas, son medidas efectivas para mantener una salud bucal sólida y prevenir problemas dentales a largo plazo. 

Como ves, la odontología preventiva es una inversión a largo plazo. Pues al adoptar prácticas preventivas, no solo se mantienen los dientes sanos, sino que también se evitan gastos excesivos en tratamientos correctivos. 


¿Deseas más información sobre cómo esta técnica puede ayudarte a conservar una sonrisa sana y ahorrar dinero? ¡Agenda tu cita con nosotros hoy mismo y descubre nuestros servicios preventivos!

salud bucal y rendimiento académico

La relación entre la salud bucal y el rendimiento académico de los niños

En Espacio Bucal estamos comprometidos con la salud oral de toda la familia. Pero, ¿sabías que la salud bucal de tus hijos puede influir en su éxito en la escuela? 

¡Así es! Por ello, en este artículo, exploramos la relación entre salud bucal y rendimiento académico, y te contamos cómo asegurarte de que tus peques tengan una razón más para sonreír con confianza. 

¡Sigue leyendo! 

Relación entre salud bucal y rendimiento académico 

Concentración y confianza

Una boca sana puede tener un impacto significativo en el rendimiento académico de los niños al mejorar su concentración y confianza en el aula. Pues cuando los niños tienen dientes sanos y encías saludables, es menos probable que experimenten dolor o malestar, lo que les permite concentrarse mejor en sus tareas y participar activamente en las actividades escolares. 

Ausencias escolares reducidas

Los problemas dentales no tratados pueden resultar en ausencias escolares frecuentes, lo que afecta negativamente al rendimiento académico de los niños. El dolor de dientes o las infecciones bucales pueden hacer que los niños falten a la escuela para recibir tratamiento médico, lo que puede resultar en una pérdida significativa de tiempo de aprendizaje. 

Nutrición y hábitos alimenticios

Una boca sana es esencial para una buena nutrición y hábitos alimenticios adecuados en los niños. Los dientes en buen estado permiten una masticación eficiente, lo que facilita la ingestión de una variedad de alimentos, incluyendo frutas y verduras. Esto contribuye a una dieta equilibrada y nutritiva, que es fundamental para el desarrollo físico y cognitivo de los niños. 

Comunicación efectiva

La salud bucal también juega un papel crucial en la comunicación efectiva, una habilidad clave para el aprendizaje. Los dientes y la boca son fundamentales para la pronunciación adecuada de palabras y sonidos. Los problemas dentales, como dientes faltantes o mal alineados, pueden dificultar la pronunciación correcta, lo que a su vez puede afectar a la comprensión y la expresión verbal. 

Higiene bucal y éxito a largo plazo

Enseñar a los niños hábitos de higiene bucal sólidos es esencial para su éxito a largo plazo. Inculcar la importancia de cepillarse los dientes, usar hilo dental y visitar regularmente al dentista desde una edad temprana ayuda a prevenir problemas dentales futuros. 


En Espacio Bucal comprendemos que el éxito académico de tus hijos es una prioridad. Y una boca sana es esencial para su bienestar general y su rendimiento en la escuela. ¡Agenda ya tu 1ª consulta gratuita y descubre cómo una buena relación entre salud bucal y rendimiento académico puede beneficiar a tus peques!

ortodoncia infantil

Ortodoncia infantil: Claves para un tratamiento óptimo

La ortodoncia infantil es un tema crucial en el cuidado dental de los más jóvenes. Pues asegurar un desarrollo dental adecuado no solo mejora la estética, sino también la función y la salud a largo plazo. 

En este artículo, te contamos las claves para un tratamiento de ortodoncia infantil óptimo que garantice sonrisas sanas y con confianza desde temprana edad. 

¡No te lo pierdas!  

La importancia de la ortodoncia infantil

La ortodoncia no solo se trata de corregir la alineación dental, sino también de prevenir problemas futuros. Un tratamiento temprano puede resolver maloclusiones, mordidas cruzadas y espacios irregulares, evitando muchas complicaciones en el futuro.

Evaluación temprana

La evaluación por un ortodoncista debe realizarse alrededor de los 7 años. En esta etapa, se pueden detectar problemas en desarrollo y planificar un tratamiento adecuado. 

Elección del tratamiento adecuado

Desde brackets tradicionales hasta aparatos removibles, existen diversas opciones de ortodoncia. El especialista determinará siempre cuál es la mejor para el niño en función de su situación dental y preferencias.

Seguimiento regular

El seguimiento es esencial en la ortodoncia infantil. Por ello, el ortodoncista ajustará el tratamiento según el crecimiento de los dientes y los huesos, asegurando resultados siempre precisos. 

Buena higiene bucal

Los niños en tratamiento ortodóncico deben prestar especial atención a su higiene bucal. Un cepillado adecuado y el uso de hilo dental son esenciales para evitar la acumulación de placa y mantener los dientes y encías saludables. 


En Espacio Bucal comprendemos la importancia de un tratamiento de ortodoncia infantil bien planificado y ejecutado. Por ello, nuestro equipo de especialistas está totalmente preparado para hacer de la sonrisa de tus peques, la sonrisa más bonita y sana. ¡Agenda ya tu 1ª consulta gratuita!

¿Cuáles son los mejores tratamientos para realizar en verano?

¡Ya está aquí el verano!  Sin lugar a dudas y, después de un año especialmente introspectivo tras la pandemia, podemos afirmar que la estación estival es la más social de todas. Es el momento de los viajes, las comidas fuera de casa y los eventos, por lo que lucir una sonrisa sana y bonita se convierte en una prioridad.

En Espacio Bucal, tu dentista en Leganés y Torrijos, estamos comprometidos con tu salud oral y las necesidades estéticas de tu sonrisa, por lo que hemos preparado un kit de tratamientos ideales para ponerla a punto este verano. ¡Toma nota!

Limpieza bucodental

¿Qué mejor momento para apostar por sus beneficios? Siempre recomendamos realizar dos profilaxis al año para mantener la sonrisa en buenas condiciones todo el año, por lo que aprovechar la entrada del verano para fijar tu próxima cita es todo un acierto. Y es que, por muy completa que sea nuestra higiene bucodental diaria, nunca vamos a conseguir eliminar el sarro acumulado en espacios de difícil acceso que sí consigue una limpieza profesional. Sin duda, un imprescindible en esta puesta a punto.

Blanqueamiento dental

Muchos de nuestros pacientes se sorprenden del resultado absolutamente natural que ofrece nuestro blanqueamiento dental. Y es que, valiéndonos de la última tecnología con luz LED, somos capaces de reducir más de 5 tonos y recuperar el blanco original de tus dientes, haciendo que tu sonrisa luzca muy natural y libre de las antiestéticas manchas que el tabaco, el vino, el té o el café suelen dejar en tu esmalte.

Implantes dentales

Por sorprendente que resulte, los implantes dentales son una extraordinaria opción si tu sonrisa necesita una reforma integral este verano. No existe un tratamiento odontológico que consiga recuperar tu sonrisa con las mismas garantías de duración, resistencia y acabado estético que ofrecen hoy en día los implantes dentales. ¡No dejes tu sonrisa para septiembre y apuesta por tu salud oral y tu bienestar!

Si tienes cualquier duda, no te quedes con ella: pide cita con tu dentista de confianza en Leganés o Torrijos y luce la sonrisa espectacular que estás buscando para este verano. ¡Te la has ganado!

¿Qué factores favorecen la aparición de caries?

¿Sabías que la caries es la segunda enfermedad más común después del resfriado? Por supuesto, ¡en una situación normal! Aunque no es de extrañar, teniendo en cuenta todos los factores que pueden llegar a favorecer su aparición y desarrollo. Probablemente, el primero que te viene a la mente es el consumo excesivo de azúcares, y no te equivocas, pero no es el único que puede afectar a tu sonrisa con esta patología.

Por eso, desde Espacio Bucal, tu centro de salud oral en Torrijos y Leganés, queremos explicarte los principales factores de riesgo que provocan una rápida propagación de esta enfermedad. ¡Seguro que alguno te sorprende! 

Dieta rica en azúcares y carbohidratos

Tal y como adelantábamos, este tipo de alimentación es un factor decisivo, especialmente si se ingieren fuera de las comidas principales, ya que la acción antibacteriana de la saliva no es tan efectiva. De esta forma, los dulces, el chocolate, la bollería industrial, los aperitivos salados, los refrescos o incluso el café facilitan la liberación de ácidos que desmineralizan el esmalte y la dentina, favoreciendo la formación de caries. Así que recuerda, ¡no hay nada más dulce que una sonrisa sana!

Higiene oral deficiente

Por supuesto, una sonrisa descuidada es un imán para todo tipo de enfermedades bucodentales, siendo la caries una de las que más rápido se forma. Si no se cepillan los dientes de forma adecuada, es probable que comience a formarse una capa de placa bacteriana sobre el esmalte dental, acumulándose hasta favorecer la acción de estos agentes perjudiciales. Con unas buenas rutinas de higiene oral y el uso de complementos, como el colutorio o el hilo dental, ¡tu sonrisa estará un poco más a salvo!

Sequedad bucal

Durante la primavera y el verano, el aumento de las temperaturas puede llegar a provocar sequedad en la cavidad oral si no se mantiene una buena hidratación. Esto se traduce en una disminución de los niveles de saliva en la boca, lo que, a su vez, provoca la escasa protección de los dientes frente a los ácidos de los alimentos. Por eso, es imprescindible vigilar los síntomas de la sequedad bucal, ya que puede derivar en xerostomía y afectar seriamente a la salud bucodental.

Consumo de tabaco

Aunque sabemos que eres consciente de los efectos tan perjudiciales del tabaco, lo cierto es que también afecta a tu salud oral. El consumo excesivo de cigarrillos provoca graves daños en la raíz del diente, exponiéndola a los ácidos y favoreciendo la acumulación de bacterias sobre ella. Desde Espacio Bucal, ¡te animamos a decir adiós al tabaco!

Contagio

En efecto, la caries es contagiosa, aunque no con excesiva facilidad. Un simple beso no es sinónimo de contagio, sino que es necesario un contacto constante y prolongado en el tiempo entre la persona afectada y la sana. Por lo tanto, sí que es un factor de riesgo para muchas parejas, por lo que siempre es conveniente mantener en buen estado tu salud oral, ¡por el bien de tu sonrisa y la de esa persona especial!

Genética

Según un estudio realizado a 62.000 pacientes de distintos países, se ha concluido que la caries sí puede llegar a ser hereditaria. ¿Lo sabías? Los científicos han llegado a identificar hasta 47 genes relacionados con este problema, pero esto no debe servir de excusa ni para los hijos ni para los progenitores, ya que tal vez los más pequeños no compartan ese gen, pero sí los hábitos que ven en sus padres.

Como ves, son muchos los factores que afectan a la aparición de la caries, pero también son muchas las medidas que puedes llevar a cabo para evitarlas. En Espacio Bucal somos expertos en salud oral en Torrijos y Leganés, así que no dudes en dejar tu sonrisa en nuestras manos para mantenerla al margen de esta y otras enfermedades bucodentales. ¡Apuesta por tu salud oral y contacta con nosotros!

¿Cómo influye la alimentación en la salud bucodental?

Seguro que más de una vez has escuchado que tener buenos hábitos alimenticios es clave para el para el correcto desarrollo de tu organismo, pero lo cierto es que también juega un papel importante en nuestra salud bucodental. Una buena nutrición no solo nos ayuda a tener unos dientes y encías sanos y fuertes, sino que también incrementa nuestra resistencia frente al ataque de bacterias.

No obstante, el ámbito de la alimentación, unido al de la salud, ha generado muchos falsos mitos a lo largo del tiempo. Por eso, desde Espacio Bucal, tu centro de salud oral en Torrijos y Leganés, queremos explicarte qué hábitos y alimentos son beneficiosos o perjudiciales para tu sonrisa. ¡Atento!

Hábitos alimenticios que benefician a tu sonrisa

  • Comer frutas y verduras como las manzanas, las zanahorias, el apio o el pepino ayuda a limpiar la superficie de los dientes y refuerzan las encías.
  • El kiwi aporta una gran cantidad de Vitamina C, manteniendo el colágeno de las encías y ayudando a evitar enfermedades periodontales.
  • Beber té verde o negro sin azúcar ayuda a controlar las bacterias que causan las caries, ¡pero recuerda consumirlo con moderación! Un exceso de estas bebidas puede producir manchas marrones en tus dientes.
  • Tomar leche y otros lácteos, como yogures o queso, no solo neutraliza la acidez de la placa, sino que también son alimentos ricos en calcio, fósforo y vitaminas A, B y D, favoreciendo el desarrollo del esmalte dental.
  • Masticar hierbabuena o menta te puede ayudar a mantener un aliento fresco, ¡pero recuerda que ningún alimento es milagroso!
  • El chocolate sí puede ser beneficioso para tu sonrisa, pero solo el que tiene un alto porcentaje de cacao (+80%), ya que tiene contenidos antibacterianos.
  • Cepíllate los dientes antes de tomar zumos de cítricos y creará una capa protectora contra los ácidos. Pero recuerda volver a lavarlos pasados 30 minutos.
  • ¡Y no olvides beber, al menos, 2 litros de agua al día!

Hábitos alimenticios appearance of acne perjudiciales para tu salud bucodental

Nuestro ritmo de vida influye en gran medida sobre nuestros hábitos, haciéndonos recurrir a muchos productos que pueden ser nocivos para la sonrisa:

  • Alimentos procesados y con un alto contenido en azúcar refinado, ya que son el principal causante de las caries.
  • Los platos precocinados y la conocida como «comida basura» favorecen la proliferación de bacterias en la boca.
  • Los alimentos en forma de purés, salsas y batidos pueden pegarse con facilidad a la boca y mezclarse con la placa bacteriana.
  • Algunas bebidas o salsas, como el café, el vino, el vinagre de Módena o la salsa de soja, tienen un alto grado de coloración, por lo que su consumo en exceso puede manchar u oscurecer la dentición.

Como puedes ver, la alimentación afecta en gran medida al estado de tu salud bucodental, así que procura mantener unos hábitos alimenticios saludables y llevar a cabo una buena rutina de higiene oral. ¡Tu sonrisa te lo agradecerá, tanto funcional como estéticamente!

Contacta con nosotros si tienes cualquier duda acerca de tu salud oral en Torrijos y Leganés. ¡Pide tu cita en Espacio Bucal y te asesoraremos en lo que necesites!

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?