Dudas y preguntas sobre el diastema dental

Seguramente hayas visto a muchos niños o, incluso, adultos con los incisivos superiores separados, ¿verdad?

Este espacio entre las paletas delanteras es conocido como diastema y es una anomalía muy común durante la infancia.

No obstante y, aunque es un problema que tiende a desaparecer con la edad, aproximadamente el 7% de los adultos también presentan este espacio en su sonrisa.

Por ello, te contamos cómo puede afectarte el diastema y cómo podemos ayudarte a ponerle fin.

¡Vamos a ello!

¿Qué es el Diastema Dental?

El diastema dental es un término que se utiliza para describir una separación anormal entre dos o más dientes en la boca. El espacio o separación más comúnmente asociado con el diastema dental es el que se encuentra entre los dos dientes frontales superiores, pero también puede ocurrir en otros lugares de la boca.

El diastema dental puede ser causado por diferentes factores, como la genética, el tamaño de los dientes, el tamaño de los maxilares, la presencia de dientes de leche retenidos, la falta de dientes o el uso prolongado de chupete o succión del pulgar.

A menudo, el diastema dental no presenta problemas de salud, pero algunas personas pueden sentirse incómodas o avergonzadas por la apariencia de sus dientes y buscar tratamiento para cerrar el espacio.

Hay diferentes opciones de tratamiento para el diastema dental, incluyendo la ortodoncia con brackets, la colocación de carillas dentales, la cirugía ortognática y la reconstrucción dental con implantes o prótesis dentales.

El tratamiento dependerá de la causa y la gravedad del diastema dental, así como de las preferencias del paciente.

Causas del Diastema

Aunque esta separación suele darse en los incisivos centrales superiores (las paletas), puede aparecer en el resto de las piezas dentales. Puede originarse por distintos motivos, pero los principales son los que explicamos a continuación:

  • Cuando las piezas dentales son más pequeñas de lo habitual, ya que no llegan a ocupar todo el espacio que deberían y originan un diastema.
  • Cuando el paciente, debido a una patología o traumatismo, pierde una pieza dental, ya que se origina un hueco entre distintos dientes.
  • Cuando el tamaño de la arcada superior es mayor del habitual, puesto que los dientes tienen más espacio y tienden a separarse.
  • Los malos hábitos de succión cuando éramos bebés también pueden afectar al desarrollo de los incisivos centrales

Consecuencias del Diastema

En general, el diastema dental no presenta consecuencias para la salud bucal, pero puede tener algunas implicaciones estéticas y funcionales, dependiendo de su gravedad y ubicación. Algunas de las consecuencias potenciales del diastema dental son:

Problemas estéticos: el diastema dental puede afectar la apariencia de la sonrisa, lo que puede ser un motivo de incomodidad o vergüenza para algunas personas. Esto puede afectar la autoestima y la confianza.

Problemas de pronunciación: el diastema dental puede afectar la forma en que se pronuncian ciertos sonidos, especialmente la «s» y la «z», lo que puede interferir en la comunicación.

Problemas de mordida: el diastema dental puede afectar la forma en que se cierra la boca, lo que puede interferir con la mordida y la capacidad para masticar los alimentos.

Mayor riesgo de caries: el diastema dental puede acumular más fácilmente restos de alimentos y bacterias, lo que puede aumentar el riesgo de caries y enfermedad periodontal.

En algunos casos, especialmente cuando el diastema es muy grande o afecta la oclusión de los dientes, puede ser necesario buscar tratamiento para solucionar estas consecuencias.

Tratamiento para el Diastema Dental

El tratamiento para el diastema dental dependerá de la causa y la gravedad del espacio entre los dientes. Algunas opciones de tratamiento pueden incluir:

Ortodoncia: Si el diastema se debe a una maloclusión o apiñamiento dental, la ortodoncia puede ser la solución más efectiva. Se puede usar una variedad de dispositivos ortodóncicos, como brackets, arcos y bandas, para mover gradualmente los dientes hasta que se cierre el espacio.

Carillas dentales: Las carillas dentales son láminas finas de porcelana o resina que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia. Si el diastema es pequeño, puede cerrarse mediante la colocación de carillas dentales.

Cirugía ortognática: En algunos casos, cuando el diastema es muy grande y está causado por una deformidad en los huesos maxilares, puede ser necesario realizar una cirugía ortognática para corregir la posición de los huesos y los dientes.

Reemplazo dental: Si el diastema es causado por la falta de dientes, se puede solucionar mediante el reemplazo dental con implantes o prótesis dentales.

El tratamiento específico para el diastema dental dependerá de las necesidades y preferencias de cada paciente, por lo que es importante consultar con un dentista para determinar cuál es la mejor opción.

Scroll al inicio